lunes, 14 de junio de 2010

Querida Maestra:




"La historia de este medio siglo era la que mejor me sabía, revolución rusa, fascismo, resistencia, liberación de África y Asia. La historia que han vivido mi abuelo y mi padre.

También sabía bien la historia en que vivo. Es decir, el periódico que leíamos en Barbiana todos los días en voz alta, de punta a cabo...

Pero nada del periódico sirve para vuestros exámenes. Es la prueba de que hay poco en vuestra escuela, que sirva para la vida."


Carta a una maestra, 1986 (manuscrito elaborado en su mayoría por alumnos desechados por el sistema escolar)

lunes, 24 de mayo de 2010

Unplugged


Algún día os enseñaré mi yo acústico.
Todavía tengo reparos a la hora de quitar el enchufe, no vaya a ser que mi voz, desnuda y sin papel de regalo, no sea capaz de llenar una habitación vacía.

Así funciona. El que no llora no mama, el que no grita no tiene nada que contar.




(já)

martes, 20 de abril de 2010

Así no.



"Es un error capital, que escocerá de por vida, el haber buscado amigos donde solamente podía haber conocidos o saludados. En el ghetto político , se reproducen de forma autómata los comportamientos y mecanismos de exclusión sobre los que funciona la sociedad criticada.
En este contexto, preferimos ser marginados-marginados (marginados al cuadrado), que marginados-marginadores. Es cuestión de elegancia revolucionaria. Honestidad."

"No debería haber mártires ni grandes gestas que relatar en los “medios de contrainformación, la batalla ha de ser clandestina, cotidiana. ¿No lo entendéis?, es mucho más sencillo que todo eso.. ¿Os acordáis cuando éramos canijos?, ¿cuándo en la escuela, todos los días algún niño vomitaba, y el bedel tenía siempre preparado un cubo de serrín?, ¿cuantos de vosotros vomitáis ahora en el tajo, en el aula, en la consulta del doctor?.Nos hemos acostumbrado al asco."

.

domingo, 11 de abril de 2010


La sensación fue como si se hubiera quedado dormida en una vida y se hubiese despertado en otra , y con toda la experiencia que tenía, con todo lo que sabía sobre el mundo, no supiera qué hacer.

.

martes, 6 de abril de 2010

Alternativas


Me gusta pensar que no siempre ser normal es ser vulgar.
Me gusta beber cocacola, me gusta hacer regalos por navidad.
Y también me gusta creer que eso no me hace una persona horrible.
He ganado en autocomplacencia y he perdido en prejuicios.
A lo mejor es la única manera de equilibrar la balanza. O la única que he sido capaz de encontrar.
Al final todos acabamos metiendo mierda en nuestro saco, supongo que sólo es cuestión de barrer con cabeza. Un poco de polvo hace hogar, mucho hace pocilga.
Con el tiempo y una caña comprendo que no me hace falta llevar el pelo verde para seguir despertando miradas de interés. Y eso, amigos, eso es la hostia.
.

viernes, 26 de marzo de 2010

Hasta Dios es mortal.



Ayer escuché en la radio contar a un tal Gabriel su afición por
subrayar en los libros todas las palabras que no entiende.
No tendría el asunto mayor trascendencia, si no fuera porque
el bueno de Gabriel se apellida García-Marquez. Y es premio nobel.
Está bien seguir recordándose a uno mismo que todavía no hemos aprendido nada.
De lo contrario me mataría la desgana, o me pegaría un tiro.


.

jueves, 4 de marzo de 2010



-Pareces muy triste

-¿En serio?

-Sí, y te queda bien.

.